UN TRATAMIENTO EFICAZ
¿Cómo exactamente va a ayudar esta técnica a mi hijo?
El déficit de atención e hiperactividad es un trastorno que está muy relacionado con desajustes en los neurotransmisores (fundamentalmente la dopamina) y en las ondas cerebrales (alpha, beta, gamma….). En este campo el biofeedback es una técnica muy efectiva, permitiendo entrenar el cerebro a que cambie su dinámica y alcance niveles normales de forma natural.
Este tipo de técnica es capaz de conseguir resultados tangibles en un período de cinco meses en las áreas de concentración, impulsividad y comportamiento social equilibrado.
¿Cómo encaja esta técnica con las terapias convencionales?
La psicología permite aprender técnicas para gestionar las dificultades inherentes al TDAH y mejorar las capacidades de forma fundamentalmente conductual. Los fármacos en cambio producen resultados a corto plazo y no requieren esfuerzo por parte del individuo, pero no son una solución definitiva pues solo se mantiene mientras duran los efectos. El gran inconveniente de los fármacos son los efectos secundarios a largo plazo, especialmente en niños pequeños (cuyas estructuras no se encuentran completamente formadas).
En ambos casos el biofeedback es un tratamiento complementario, no excluyente, que puede ser realizado tanto de forma individual como en combinación para potenciar los efectos de otros tratamientos. En cualquier caso nuestro objetivo será siempre obtener mejoras que permitan abandonar el uso de medicamentos para una vida normal.
Testimonio destacado :»Vino por un problema de déficit de atención, problemas de memoria a la hora de estudiar y ahora todo parece más fácil, entiende mejor las cosas y razona». Madre: Encarnación J.